4.1. La Importancia de los Informes Financieros
Los informes financieros son el producto final de la contabilidad. Proporcionan una "fotografía" de la salud económica y financiera de una empresa en un momento determinado. Son esenciales para la toma de decisiones tanto internas (gerencia) como externas (inversores, bancos, administraciones públicas).
Un software contable permite generar estos informes de forma instantánea y sin errores, a partir de los datos registrados en los asientos.
4.2. Las Cuentas Anuales
Los informes más importantes son los que componen las Cuentas Anuales:
- Balance de Situación
- Muestra los bienes y derechos (Activo), las deudas y obligaciones (Pasivo) y los fondos propios (Patrimonio Neto) de la empresa al cierre del ejercicio. Refleja la situación patrimonial.
- Cuenta de Pérdidas y Ganancias
- Detalla todos los ingresos y gastos del período, y su diferencia determina el resultado (beneficio o pérdida) del ejercicio. Refleja la situación económica.
- Memoria
- Es un documento explicativo que amplía y comenta la información contenida en el Balance y la Cuenta de PyG.
4.3. Otros Informes Útiles
Además de las Cuentas Anuales, los programas de contabilidad pueden generar multitud de informes operativos al instante:
- Balance de Sumas y Saldos: Un listado de todas las cuentas con sus sumas del Debe y Haber, y sus saldos finales. Es clave para detectar descuadres.
- Extracto o Libro Mayor de una cuenta: Muestra todos los movimientos (asientos) que ha tenido una cuenta específica en un período.
- Informes de IVA: Resúmenes de IVA soportado y repercutido, listos para rellenar los modelos tributarios.
- Listados de facturas emitidas y recibidas.