Tema 2: Gestión de Asientos y Diario

UF0516: Software contable

2.1. El Libro Diario

El Libro Diario es uno de los libros contables principales y obligatorios. En él se registran, por orden cronológico, todas las operaciones económicas que realiza una empresa en su día a día. Cada una de estas anotaciones se denomina asiento contable.

La finalidad del Libro Diario es llevar un control histórico de todas las operaciones para después trasladarlas al Libro Mayor, donde la información se agrupa por cuentas.

2.2. El Asiento Contable

Un asiento contable es el registro formal de una transacción en el Libro Diario. Se basa en el sistema de partida doble, lo que significa que cada asiento afecta al menos a dos cuentas: una en el Debe (izquierda) y otra en el Haber (derecha). La suma total de los importes en el Debe debe ser siempre igual a la suma total de los importes en el Haber.

Componentes de un asiento:

2.3. Proceso en un Software Contable

Los programas de contabilidad simplifican enormemente la creación de asientos. Normalmente, el proceso es el siguiente:

  1. Seleccionar la fecha del asiento.
  2. Introducir la primera cuenta contable: El software a menudo permite buscar por código o por nombre.
  3. Indicar si es un cargo (Debe) o un abono (Haber) e introducir el importe.
  4. Añadir la contrapartida: Introducir la segunda cuenta y su importe correspondiente en la columna opuesta. El software suele calcular automáticamente el importe para cuadrar el asiento.
  5. Escribir el concepto y guardar el asiento.

El programa se encarga de validar que el asiento esté cuadrado y lo registra automáticamente tanto en el Diario como en el Mayor.